Por L. K. González

Maestra en el arte de tejer lana en telar de cintura y en el uso de plantas medicinales. Activista incansable de los derechos de los indígenas. Trabajó en el Instituto Nacional Indigenista apoyando investigaciones sobre la medicina tradicional y con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en la promoción y difusión del uso de plantas medicinales. Actualmente se desempeñaba cómo Perito Intérprete Náhuatl del Sistema de Justicia Penal del estado de Morelos. Pues ella siempre decía que era un deber defender los recursos naturales y las demandas de los pueblos. Descanse en Paz Doña Modesta.