AXOCHIAPAN, MORELOS. 02/MAR/2011.- En muchos lados de la República Mexicana se puede disfrutar de hermosos paisajes, increíbles coloridos y postales de la naturaleza que dejan a uno con la boca abierta. De igual modo, la creación del hombre maravilla a muchos viajeros y visitantes. Nuestro México está lleno de pueblos increíbles, unos con construcciones monumentales, otros más con pequeñas arquitecturas, pero de un colorido y armonía cautivadora.
Tanta es la belleza de esos pueblitos que incluso muchos de ellos ya son llamados “Pueblos Mágicos”, es decir: “localidades que tienen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, MAGIA que emana en cada una de sus manifestaciones socio – culturales (SECTUR)”.
Morelos, a pesar de ser uno de los estados más ricos en diversidad, clima y cultura, sólo cuenta con UN Pueblo Mágico: Tepoztlán, el cual fue reincorporado a la lista el año pasado, 2010. La pregunta obligada es ¿y los demás pueblos por qué no son Pueblos Mágicos? Entonces ¿qué tipo de pueblos son?
Los comerciantes mismos de Axochiapan han tratado de mejorar la imagen de su pueblo y hacer más confortable la estancia en el mismo, tanto de sus pobladores como de los visitantes. Esto por medio del proyecto del mercado de Axochiapan, el cual URGE que sea reubicado. Lamentablemente, autoridades van y autoridades vienen obstaculizando esta mejora, ya sea desviando los recursos o queriendo sacar provecho de las iniciativas de los comerciantes.
Por una o por otra razón, parece ser que los gobernantes se empeñan en que sus pueblos nunca lleguen a ser pueblos mágicos y por el contrario, hacen su mejor esfuerzo para que sean pueblos descuidados, sucios y feos…
Pueblo de Axochiapan ¿por qué tu hermosa localidad no puede ser llamada Pueblo Mágico?